Lamortalidad en accidentes de tr谩fico es elevada en j贸venes debido a varios factores. Por un lado, los j贸venes suelen tener menos experiencia al volante y pueden ser m谩s impulsivos al conducir. Por otro lado, los j贸venes tienen una mayor predisposici贸n a consumir alcohol o drogas antes de conducir, lo que aumenta el riesgo
a S铆, pero solamente los que tienen m谩s de dos ruedas. b) S铆. c) No. 3. Los conductores j贸venes suelen tener m谩s accidentes a) Porque se distraen con mayor facilidad. b)
Losadultos j贸venes corren un riesgo cada vez mayor de sufrir cardiopat铆as, pero no siempre se toman en serio. Fotograf铆a de Science Source. Cada vez hay m谩s pruebas de que, en comparaci贸n con d茅cadas anteriores, los adultos j贸venes est谩n sufriendo m谩s problemas cardiacos. El a帽o pasado, la Fundaci贸n Espa帽ola del Coraz贸n inform贸
Consumode alcohol. El alcohol es uno de los factores de riesgo m谩s frecuentemente implicados en los accidentes de tr谩fico. El alcohol est谩 presente entre el 30% y 50% de los accidentes mortales. Son muchas las muertes que se pueden evitar si todos hacemos un consumo responsable del alcohol y nunca conducimos bajo sus efectos. Lamayor铆a de muertes de j贸venes conductores son protagonizadas por conductores masculinos, y la encuesta de Ford confirma que son m谩s propensos a Haymayor frecuencia de accidentes por distracciones en: En los conductores m谩s j贸venes, de entre 18 y 25 a帽os, y entre los mayores de 70 a帽os. Cuando se circula con compa帽铆a. En los periodos de verano, fines de semana, durante el d铆a y en los viajes que se realicen por ocio. En las v铆as mon贸tonas de carretera. Unade sus principales conclusiones confirma que efectivamente los j贸venes tienen m谩s peligro en la carretera que las personas m谩s experimentadas al volante. Este estudio, elaborado por la Asociaci贸n Empresarial del Seguro con los datos de la Estad铆stica de Seguros de Autom贸viles, ofrece una radiograf铆a de los conductores espa帽oles de QdGUwy.