JavierSantiago Castillo, quien fue consejero del INE de 2014 a 2017, recuerda que desde los primeros consejeros ciudadanos electos fueron propuestos por los partidos, pero en esos casos prevaleció la visión de dar legitimidad a los procesos electorales, por lo que buscaron personas que tuvieran respetabilidad y fueranConsejeroElectoral de los Organismos Públicos Locales Electorales. Para mayor referencia respecto de los requisitos que deberá cubrir para poder aspirar al cargo, consulte los lineamientos y la convocatoria para la designación de Consejera o Consejero Presidente y Consejera o Consejero Electoral de los Organismos Públicos Locales en
Enseguida ambas instancias presentan ternas para que, en el caso de los consejeros electorales, sean nombrados quienes alcancen las 2/3 partes de los votos de los diputados presentes en el pleno de la Cámara baja, y en el de los magistrados para que sea designado quien obtenga la mayoría calificada de los senadores presentes en
Hoymismo 20 expertos y expertas electorales, agrupados en quintetas, buscan convertirse en consejeros y consejeras del INE para suplir a los salientes y tener un salario mensual de 177,858 pesos. Las comparaciones seguro que son inocuas, pero ante realidades tan lacerantes no importa que los datos puedan incomodarnos a todas y ElPresidente y los Consejeros Electorales tendrán derecho a voz y voto, mien-tras que los Consejeros del Poder Legislativo; los Representantes de Partidos; en su caso, los Representantes de las Candidaturas Independientes, quienes integrarán el órgano hasta en tanto finalice el proceso electoral respectivo y el Losintegrantes con derecho a voz y voto son el consejero presidente y los 10 consejeros electorales; mientras que los integrantes con voz pero sin voto son los consejeros del Poder Legislativo; uno Elórgano superior de dirección del Instituto Electoral de la Ciudad de México, está integrado por el consejero presidente, seis consejeras y consejeros electorales, el secretario ejecutivo, representantes de los partidos políticos y de los grupos parlamentarios del Congreso de la Ciudad de México, ante el Consejo GeneralLoselegidos son Jorge Montaño Ventura, Rita Bell López Vences y Arturo Castillo Loza, quienes ocuparán un lugar en la mesa del Consejo, acompañando a la ahora presidenta del consejo, la sonorense, Guadalupe Taddei Zavala, quien se hará cargo de la presidencia hasta el año 2032.. Los cuatro flamantes consejeros le harán compañía a
7qKqGC.