MicrosoftWord - 20. DOS Rud.doc. La vuelta al mundo. Películas latinoamericanas en los festivales de cine de Corea del Sur. Por Lucía Rud*. Resumen: A partir de 1990, los festivales de cine comenzaron a multiplicarse en el mundo. En Corea del Sur, el Festival Internacional de Cine de Busan (BIFF), inaugurado en 1996, el Festival Esdifícil, muy difícil, condensar en solo 10 nombres los mejores directores del cine de Latinoamérica.No solo porque todo “ranking” es odioso, sino porque se trata de muchos países, con sus distancias y sus similitudes, pero todos con una historia propia marcada por la experimentación estética, la denuncia social, la lucha por conquistar al
Unrincón para todos los amantes del cine asiático. Películas, Directores, Actores, Biografías, Artículos, Géneros

Sonlos mayores exponentes del cine actual. Elogiados por su estilo distintivo y creatividad sin igual. 10. Charlie Kaufman. Luego de ser guionista por muchos años (Being John Malkovich, Eternal

Losactores de Corea del Sur más icónicos están presentes en el Korean Actor 200, un proyecto de Korean Film que recopila a 100 actrices y 100 actores coreanos que representan el futuro del cine.. Luego de la popularidad creciente del cine coreano alrededor del mundo, tras el éxito de Parasite y ahora Minari, el Korean Film Council
KimJee-woon, con The last stand, y Park Chan-wook, con Stoker, han sido los primeros cineastas surcoreanos en rodar películas en inglés, mientras que Bong Joon-ho con Snowpiercer, será el tercero Porello, desde CineAsia, queremos invitaros a que conozcáis, haciendo un repaso a su carrera, a algunos de esos directores que, no necesariamente son ni los mejores ni los más comerciales, pero sí son nombres a reivindicar y que no deberían pasar desapercibidos a los fans del cine asiático. TAIWÁN-CHINA-HONG KONG. Doze Niu. Yase realizaron los Emmy y los Globos de Oro, pero el domingo es la ceremonia de los esperados Oscar y hoy se conocieron las nominaciones de los BAFTA, que se llevarán a cabo e l próximo 18 de febrero. La película "Oppenheimer", de Christopher Nolan, se colocó como la favorita para la próxima edición de los galardones Loque tienes que saber sobre el film, el director Bong Joon-ho y las razones de su éxito. “Parásitos” dio la sorpresa en la reciente edición de los premios Óscar. Si bien no había dudas que ganaría en la categoría Mejor Film Internacional, la cinta coreana logró algo histórico: triunfar como Mejor Película, y llevarse, además guce.
  • tsm9qk6liw.pages.dev/325
  • tsm9qk6liw.pages.dev/1
  • tsm9qk6liw.pages.dev/365
  • tsm9qk6liw.pages.dev/916
  • tsm9qk6liw.pages.dev/842
  • tsm9qk6liw.pages.dev/300
  • tsm9qk6liw.pages.dev/116
  • tsm9qk6liw.pages.dev/683
  • tsm9qk6liw.pages.dev/828
  • tsm9qk6liw.pages.dev/476
  • tsm9qk6liw.pages.dev/435
  • tsm9qk6liw.pages.dev/988
  • tsm9qk6liw.pages.dev/51
  • tsm9qk6liw.pages.dev/144
  • tsm9qk6liw.pages.dev/2
  • directores de cine coreanos